martes, 17 de febrero de 2009

EXPOSICION AUTOMATAS Y PERSPECTIVA




Siempre he tenido una extraña debilidad y fijación ( véase palabra fijación en el buen sentido), por los títeres.
Compañías de teatro como “etcétera” siempre han tenido mi mas sincera admiración ya sea por escenografía, originalidad y su increíble capacidad de llevar un espectáculo normalmente dirigido a los mas pequeños y dejar ensimismado a los mas grandes.

En autómatas nos encontramos con un gran pabellón lleno de miles de historias contadas por instantes , personajes llenos de vida respirando, bailando movidos por unos engranajes...El espectador como si de un dios se tratase va dándole a los botoncitos, lo que a mi personalmente me encanta y ya esta el milagro hecho.

Desgraciadamente cuando acudí, algunas escenas ya no funcionaban, supongo que es lo que acarrea el tema de la interacción en mecanismos con cierta sensibilidad al desgaste y que este tipo de exposiciones suelen estas dirigidas a los niños y a los que somos menos niños nos gusta de más darle a los botoncitos...

Aparte nos podemos encontrar con títeres de gran tamaño como el impresionante esqueleto de dinosaurio realizado por la compañía “etcetera” y diversas obras para mirar no por ello menos interesantes.

Eche de menos un taller para adultos, pero te dejan una microbliblioteca donde puedes consultar algunos títulos sobre como fabricar tu propio autómata.


Apta para amantes de los viajes, soñadores y porque no, para personajes con “extrañas” fijaciones como la mía...


Y siguiendo la ruta , entramos en “Perspectiva “ ciencia y magia de la representación... y como si todo fuese bueno, no lo sabríamos distinguir, me toco el haba ( al que le toca la paga).
En esta exposición encontramos un recorrido a lo largo de la historia de la perspectiva encontrándonos con diversos artilugios utilizados por los pintores hasta ejemplos de anamorfosis, trampantojos etc...


La encuentro correcta y pienso que su pobreza en ejemplos, su falta de sorpresa y la poca interacción con el espectador es debida a que esta dirigida a visitas escolares y a que el parque de las ciencias a mi parecer esta reduciendo cada vez mas la edad de sus visitantes y se dirige a un publico cada vez mas joven olvidándose de los mas grandes.


Si ya has pagado la entrada del parque, no encuentro ninguna razón para que entres a ver la exposición, ya por la colaboración de Juan Jose Gomez en grabados y fotografías, que algunos artilugios son curiosos y para mi novedosos y porque de todo se aprende. Pero ir exclusivamente a verla creo que provoca por lo menos en mi caso la sensación de que esta inacabada y un poquito de decepción.


Nosotros aprovechando el día, también fuimos a “Antartida” donde te dan la posibilidad de tocar un cúbito de hielo gigante y meterte en una nevera como si fueses un chuletón a no se cuantos grados bajo cero para pasar frió (como si todavía nos quedasen ganas) y “El cuerpo Humano” un poco mas curiosa donde lo mas interesante eran los cuerpos reales mostrando la musculatura y anatomia y un corazón gigante de ballena...


Debido a que era domingo y cerraban antes no nos dio tiempo a nada mas, pero todavía me queda la de Darwin, a ver si no me decepciona.

No hay comentarios: